Instituto Kaplan
2018 - 25 ANIVERSARIO INSTITUTO KAPLAN
El Instituto Kaplan se fundó en 1993 y optó por este nombre con la voluntad de homenajear las aportaciones médicas del Profesor Emanuel B. Kaplan –particularmente en la especialidad de la Cirugía de la Mano– y dar, así, continuidad a su legado.

Su foco médico lo constituyen la mano, la muñeca y el codo; sus lesiones, fracturas, enfermedades o luxaciones. Los cuadros que presentan los pacientes son de índole y características muy diversas. Efectivamente, la variedad y cantidad es muy amplia, pero en Equipo Kaplan sabemos que cada caso es personal y, por tanto, único.
Mano, muñeca y codo tienen una funcionalidad común a todos los seres humanos. Nos sirven para muchas de nuestras actividades cotidianas como vestirnos, comer, crear…, y, para todo ellos nuestras manos precisan tener sensibilidad y poder efectuar acciones tales como el movimiento de la articulación, deslizamiento del tendón y contracción muscular. Pero a cada cual le es más o menos imprescindible una u otra función específica, en base a su actividad habitual. Por ello, cada falange, hueso del carpo, escafoide, cúbito o radio necesita ser conocido particularmente como elemento físico que forma parte de un todo personal.
El Equipo Kaplan necesita y quiere saber cuál es la respuesta de cada paciente a preguntas como: ¿qué papel juega la mano en mi vida?, ¿cuáles son las necesidades para mi profesión, mi hobby…?, ¿cuáles son mis expectativas?…
La alta especialización facilita a los pacientes el máximo de funcionalidad y control del dolor con tratamientos personalizados en todas sus fases, desde la cirugía hasta la recuperación.
La rehabilitación es indispensable para evitar secuelas como el dolor, las cicatrices, la rigidez de las articulaciones, las adherencias tendinosas o las desviaciones de los dedos o muñeca.

La vocación del equipo Kaplan es asegurar la salud de las manos, muñecas y codos de sus pacientes porque saben que son partes esenciales para garantizar el disfrute global de un estilo de vida saludable.
Nos halaga poder decir que gracias a una larga trayectoria y experiencia en el conocimiento y aplicación de las técnicas de tratamiento más avanzadas, el Instituto Kaplan es hoy un eminente referente mundial en la especialidad de la Cirugía de la Mano y la Extremidad Superior, avalado por un reconocido prestigio internacional y logros de sus profesionales.

Dr. Alberto Lluch
Cofundador Instituto Kaplan
El Instituto Kaplan, además, fiel por vocación a la ética y filosofía de quien le da nombre, el Profesor Emanuel Kaplan, difunde su conocimiento creando escuela y conduce su labor científica y asistencial también en el campo docente. La “Escuela Kaplan”, con su programa formativo, atrae también a profesionales de todo el mundo.
La formación y la investigación forman parte del compromiso del Instituto Kaplan con los pacientes, la sociedad y la comunidad médica.
El equipo Kaplan comparte experiencias y avanza en el conocimiento de las técnicas quirúrgicas más pioneras para garantizar la calidad y la excelencia clínica y científica que lo definen.
