Institut Kaplan Institut Kaplan Institut Kaplan
Menú
  • Inicio
  • Instituto Kaplan
    • Antecedentes históricos
  • Asistencia
    • Equipo médico
    • Enfermería
    • Cirugía de la mano y de la extremidad superior
    • Terapia y rehabilitación
    • Patologías más frecuentes
  • Escuela Kaplan
    • Filosofía y compromiso Kaplan
    • Docencia
      • Fellowships
      • Grados y postgrados universitarios
      • Seminarios online
    • Congresos
    • Alumni
  • Kaplan Hand Club
    • Membership
    • Actividades
    • Ser miembro
  • Investigación
    • Laboratorio de biomécanica
    • Sociedades médicas y científicas
    • Publicaciones
    • Premios y reconocimientos

Asistencia

KAPLAN HAND INSTITUTE ofrece a sus pacientes una asistencia altamente especializada en la mano y la extremidad superior, que abarca desde la fase prevención, lesión y/o detección de enfermedad hasta su completa rehabilitación.

Equipo médico

Enfermería

Cirugía de la mano y extremidad superior

Terapia y rehabilitación

Patologías más frecuentes

Anatomía del antebrazo y la mano

El antebrazo comienza con la articulación del codo y desemboca en los huesos de la mano a través de la muñeca.
El esqueleto de la mano se subdivide en cuatro partes: El carpo (carpus), El metacarpo (metacarpus), la palma de la mano (palma manus) y las falanges (ossa digitorum)

Anatomía de la muñeca

La región de la muñeca que une el antebrazo con la mano recibe el nombre de túnel carpiano porque está constituido por una «U» ósea cerrada. Es una región estrecha en la que se encuentra el nervio mediano asociado con los nueve tendones flexores de los dedos y del pulgar.
El túnel óseo está cubierto, en su parte superior por una capa ligamentosa rígida: el ligamento transverso del carpo.

Composición ósea del Túnel Carpiano

Esqueleto del codo

La articulación del codo, desde el punto de vista fisiológico, es una articulación compuesta por tres articulaciones:

  • Articulación húmero-cubital, situada entre el húmero y el cúbito, permite los movimientos de flexión y extensión.
  • •Articulación húmero-radial, que participa en los movimientos de las otras dos articulaciones.
  • Articulación radio-cubital proximal, provocada por los extremos superiores del radio y del cúbito, es la que permite los movimientos de rotación del radio sobre el cúbito.
  • INICIO
    • Profesiones
    • Lesiones deportivas
    • Prevención
    • Casos clínicos
  • INSTITUTO KAPLAN
    • Antecedentes históricos
  • ASISTENCIA
    • Equipo médico
    • Enfermería
    • Cirugía de la mano y de la extremidad superior
    • Terapia y rehabilitación
    • Patologías más frecuentes
  • ESCUELA KAPLAN
    • Filosofía y compromiso
    • Docencia
      • Fellowships
      • Grados y postgrados universitarios
      • Seminarios online
    • Congresos
    • Alumni
  • KAPLAN HAND CLUB
    • Membership
    • Actividades
    • Ser miembro
  • INVESTIGACIÓN
    • Laboratorio de biomécanica
    • Sociedades médicas y científicas
    • Publicaciones
    • Premios y reconocimientos

Passeig de la Reina Elisenda 17
08034 Barcelona
+34 93 417 84 84
+34 93 252 25 22


• Avisos legales y privacidad
• Política de privacidad
• Política de cookies

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
@kaplan Hand Institute 2021 | Phone: +34 93 417 84 84 | Mail: info@institut-kaplan.com
| web design: amiaire bcn

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y de análisis, propias y de terceros, para anónimamente facilitarle la navegación y analizar estadísticas del uso de la web. Obtener más información